top of page
recorrido_gibran_edited.jpg
origin trip: mexico mágico!
january 16-24, 2023

¿Quiénes somos?

AO3Y2040.jpg
PLECA_SINFONDO2.png

En Ensambles luchamos por ofertar un café consciente.

 

Somos una empresa con un modelo de transformación de la cadena de valor del café que acerca al consumidor final (a nivel global) a productos con valor agregado; procurando un impacto positivo en el punto inicial de la cadena (las familias productoras y el ecosistema agrícola).

Buscamos crear una comunidad que de manera consciente, sostenible y equitativa logre articular una estructura que regenere para el bien común los estándares de producción, comercialización y consumo de café; impactando positivamente a la sociedad.

¿Quiénes somos?
pleca_sinfondo.png

Somos una empresa articulada verticalmente que facilita las relaciones directas entre productores y nuestros clientes, haciendo frente a los retos de la cafeticultura actual y a la cambiante industria del café.

 

En conjunto con Cafetal El Equimite, Cafetal Biodinámico y el Instituto Bios Terra, acercamos a los productores a un modelo tecnológico de producción sustentable basado en investigación científica.

 

Buscamos una producción de café que sea viable y sostenible en términos económicos, socio-culturales y ambientales.

Historias

AO3Y8204.jpg
AO3Y3069.jpg
Somos más que café
AO3Y3467.jpg
Historias

Nuestros cafés

mano.png

Cafés de Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero y otros.

 

Cafés lavados, naturales y honeys. Contamos con una oferta variada de cafés de diferentes categorías: cultivados de forma agroecológica, orgánicos, biodinámicos y de comercio justo.

 

También trabajamos con productores convencionales y procuramos acompañarlos en la transición a cafés de especialidad y con prácticas de cultivo social y ambientalmente respetuosas.

Our coffees available in Europe...

Nuestros cafés

los mepas de la montaña

Los mepas de La Montaña, en la Sierra Madre del estado de Guerrero, han cuidado de la madre naturaleza desde hace siglos. Firmes entre los cafetales bañados por la niebla de las montañas más altas de Guerrero, los mepas ensayan nuevas formas de vivir dignamente de la cosecha de este grano tan preciado incursionando en la producción de café de especialidad.

 

A fin de mejorar sus procesos y sus cafés y encontrar un mejor precio, los productores de La Montaña han instalado de la mano de Ensambles un laboratorio. Junto a productores de distintos puntos de nuestro país, en Ensambles Cafés Mexicanos imaginamos y construimos un mejor futuro para la cafeticultura.

852a.png
pleca_sinfondo.png

Como parte de nuestra metodología de trabajo, fomentamos prácticas agroecológicas, orgánicas y biodinámicas; en ecosistemas bajo árboles de sombra, con el concepto de bosques comestibles, sembrando en el presente un nuevo modelo para la producción de café, con manejos que impactan positivamente las áreas productivas, sus comunidades y sus suelos.

 

Caminamos hacia una cafeticultura sustentable en donde buscamos eliminar gradualmente el uso de agroquímicos, además de buscar las mejores prácticas, científicamente demostrables, para transferir este conocimiento a nuestras redes de productores.

Eventos y

actividades

Eventos y actividades
PLECA_SINFONDO2.png

En Ensambles Cafés Mexicanos estamos en constante evolución. El área de desarrollo de nuevos proyectos, innovación y desarrollo mantiene un abanico constante de ideas y proyectos para consolidar nuestra propuesta para la transformación de la industria del café.

 

Partiendo de nuestros principios fundadores de Calidad, Equidad, Sustentabilidad y Bien Común, estudiamos la factibilidad técnica, de mercado y financiera de estos proyectos que desarrollamos en alianza con nuestros stakeholders.

proyectos especiales

maxresdefault.jpg
Proyectos especiales

"En una comunidad de seres humanos que trabajen juntos, el bienestar de la comunidad será tanto mayor, cuanto menos requiera el individuo para sí mismo los frutos del trabajo que él ha hecho por sí mismo. Es decir, cuanto más de esos frutos pase a sus compañeros de trabajo y cuanto más estén satisfechas sus propias necesidades, no por su propio trabajo, sino por el trabajo de los demás".

Rudolf Steiner
bottom of page